Te ha pasado que compras una plantita y a los días se te marchita, hoy te voy a enseñar a cuidar tus plantitas con éxito para que empieces a embellecer tu hogar.

Lo primero es que te quites el miedo y tengas una actitud positiva, no te creas que solo algunos tienen “buena mano” como dicen por ahí, si te lo propones y lo haces bien, seguro que tus plantitas sobrevivirán y hasta las podrás reproducir, te lo digo yo, que pase años añorando tener bonito mi jardín y no se me daba, porque lo hacía mal.
Ahora si a lo que venimos, como cuidar tus plantitas correctamente sin morir en el intento. La clave es mantener una actitud positiva siempre, no te des por vencido, sino te sale a la primera inténtalo de nuevo, de errores también se va aprendiendo, no desesperes.

CONOCE TU PLANTA
Investiga un poco acerca de ella, de que clima es, sí es de ambiente frío o cálido, sí es de exterior o interior, sí prefiere la sombra, una semisombra o el sol directo, parece complejo, pero una vez conozcas bien tu planta no habrá donde perderse. Las plantas todas son muy hermosas, sin embargo, también son muy diferentes unas de otras, evita regar tu jardín completo, sin antes saber si todas tus plantas necesitan la misma cantidad de agua o varían, porque pueda que les haga bien a unas y a otras solo las estés ahogando con tanta agua a diario.

LA CANTIDAD DE AGUA
Como decía todas las plantas son diferentes, por ejemplo, los cactus y suculentas no necesitan tanta agua como una cola de ardilla, es necesario que uses la cantidad de agua adecuada para cada especie. Esto lo puedes hacer regándolas a diario si a tus plantas les gusta la humedad, si por ejemplo se trata de una sábila, centavito o colocha las puedes regar cada dos días, no se te marchitarán por no regarlas a diario.
Independientemente, si tu planta sea de riego diario o una vez por semana, trata de que cuando sea el momento de regarlas hacerlo con abundante agua, hasta que toda su tierra esté mojada, sobre todo si están en macetas, ya que si el agua no llega hasta la última capa de tierra donde están las raíces más antiguas, tu planta empezará a marchitarse.

EN MACETA O EN EL SUELO
La verdad es que casi todas las plantas pueden estar en maceta, lo que sucede con algunas es que progresan más estando en el suelo, ya que las raíces tienen más campo para expandirse, dejando que la planta crezca mucho más y se luzca mejor, ejemplo de ello son las buganvilias, logran revestir una pared entera y verse hermosa cuando florece, pero también, la puedes sembrar en una maceta grande y colocarla en la entrada de tu hogar, obteniendo la misma planta floreada en un tamaño proporcionalmente más pequeño.
¡Ten en cuenta el espacio que tienes y cuánto deseas que crezca tu planta!

PREPARACIÓN DE LA TIERRA
Por último, pero no menos importante es la tierra, ten cuidado no toda la tierra es buena para tus plantitas, de preferencia usa tierra negra, la puedes conseguir en tu vivero favorito.
También existen otros componentes que ayudan al crecimiento de tus plantas, como la fibra de coco, abono, sustrato, entre otros, estos debes agregarlo en proporciones adecuadas. Te dejo mi fórmula favorita:
80% de Tierra negra
5% de abono
15% de sustrato
Esta fórmula me ayuda tanto como para plantas que van directo al suelo, o para macetas grandes en el suelo, no colgantes ya que la tierra es muy pesada y podría no resistir el peso. Para macetas colgantes mejor intenta usar hojarascas, fibra de coco y sustrato, esta combinación hace que tu maceta quede más ligera.

¡Sigue estos consejos y verás que tendrás éxito con tu próxima plantita!
Sí te gustó este artículo, reacciona con tu emoji favorito en la parte de abajo.