La Champions es la competición que nadie quiere perderse. Los mejores clubes del viejo continente se disputan la gloria y en esta edición 2019-2020 los octavos de final han quedado de lujo. Tras realizarse el sorteo en la ciudad de Nyon, Suiza, la expectativa es grandísima por los partidos que podrán disfrutarse desde el 18 de febrero del próximo año. A continuación, te contamos cómo quedaron los emparejamientos:
Dortmund vs PSG
El conjunto alemán se enfrentará a los dirigidos por Tuchel en lo que promete ser un partidazo por el estilo de juego directo de ambos equipos. Basta recordar que el PSG clasificó como primero de grupo dejando en el segundo lugar al Real Madrid. Los parisinos obtuvieron 16 de 18 puntos posibles tras haber sumado 5 victorias, un empate y ninguna derrota. Si bien el Dortmund no convenció durante la fase de grupos, tiene la oportunidad de mejorar su juego de cara a esta dura eliminatoria.
Real Madrid vs Manchester City
La serie más atractiva de todas. Por las figuras de ambos equipos solo se puede esperar un partidazo de primer nivel repleto de emociones. Los merengues se enfrentan al vigente campeón de la Premier League. No se puede pasar por alto el «morbo» que generará el regreso de Guardiola al Santiago Bernabéu por su pasado como culé. Sin duda alguna, se trata de un final adelantada y que dejará fuera a uno de los favoritos para conseguir el título.
Atalanta vs Valencia
Dos equipos inesperados de ver en esta instancia del torneo, pero que son una grata sorpresa para el mundo del fútbol. El Atalanta aseguró su clasificación hasta el último partido y se quedó con la segunda plaza del grupo C por detrás del Manchester City. Por su parte, el Valencia se hizo con la primera posición del grupo H por delante del Chelsea y del Ajax (jugará Europa League). La eliminatoria será bastante pareja porque son equipos de un nivel similar.

Atlético de Madrid vs Liverpool
El actual campeón de la Champions se enfrentará ante el equipo del «Cholo» Simeone. El cuadro inglés no tuvo una fase de grupos espectacular y clasificó primero de grupo tan solo un punto arriba del Nápoles. El Atlético tampoco ha sido ese equipo que llegó a dos finales de Champions en dos años. El juego de los rojiblancos deja muchas dudas y solo fueron capaces de ganar tres partidos de los seis disputados previamente. A pesar de esto, en febrero se espera que ambos conjuntos muestren su mejor versión y deleiten al público con una gran serie.
Chelsea vs Bayern
Otro de los platillos fuertes de estos octavos de final. El Chelsea de Frank Lampard marcha cuarto en la Premier y apostando por el talento joven ha mejorado la cara del equipo en comparación a la temporada pasada. Por su lado, el conjunto bávaro arrasó en la fase de grupos ganando todos los partidos y con un saldo de 24 goles a favor; una auténtica locura. La última vez que se vivió este encuentro en partido oficial fue en la final de la edición 2011-2012 que dejó como campeón al cuadro londinense. Habrá que esperar hasta febrero para ver cuál de los dos gigantes avanza a los cuartos de final.
Lyon vs Juventus
La «Vecchia Signora» tiene una serie bastante asequible. Su rival parece estar un par de escalones abajo en cuanto al nivel futbolístico mostrado hasta la fecha. El Lyon tan solo ganó dos partidos en la fase de grupos y eso le bastó para clasificarse a la siguiente ronda. La Juventus se clasificó de manera invicta. Cristiano Ronaldo intentará ser protagonista y así poder guiar a su equipo a otra final de Champions y, a lo mejor, a otro título continental después de tantos años.
Tottenham vs Leipzig
Los de Mourinho se enfrentan al líder de la Bundesliga. Otro emparejamiento que será llamativo por el estilo de ambos equipos. Desde que Mourinho ha llegado al Tottenham el equipo ha mejorado notablemente y ya son quintos en la Premier a solo tres puntos del Chelsea. Sin embargo, enfrente tendrán a un rival que no le pondrá las cosas fáciles. El Leipzig clasificó primero de su grupo y cuentan con un goleador nato: Timo Werner. El atacante alemán ha jugado 15 partidos esta temporada y ha marcado 16 goles, una barbaridad. Ahora solo queda esperar dos meses para ver quién será el ganador de esta serie.
Napolés vs Barcelona
Tras una semanas atípicas en el Napolés por el famoso «motín» de los jugadores y el reciente despido de Carlo Ancelotti, los dirigidos por Gattuso se enfrentarán nada más y nada menos que al Barcelona. Aunque el equipo blaugrana parte como favorito, no debe olvidar que las últimas dos ocasiones que se enfrentó a un equipo italiano en fase eliminatoria fue eliminado: por la Juventus en la edición 2016-2017 y por la Roma en la 2017-2018. Los de Valverde llegan invictos, pero con un juego poco vistoso y que deja dudas. Tendrá dos meses para mejorar las carencias del equipo y demostrar que es serio candidato al título.
